Si vendes productos en tu tienda online WordPress donde el cliente puede elegir distintos tamaños o colores o formatos, deberás crear un producto variable.
Configurarlo es igual de sencillo que uno simple, aunque algo más laborioso.
Para hacerlo es conveniente conocer los términos que usa la plataforma WooCommerce pàra crear las distintas opciones de configuración; atributos y variaciones.
Los atributos son las distintas clases del producto que vamos a ofrecer al cliente, y las variaciones son las combinaciones de atributos que le brindaremos.
Si, por ejemplo, vendemos la misma camiseta pero con distintas tallas L,M y S y colores(Azul,blanco, negro, rojo y amarillo. Para complicarlo un poco, hay ciertos colores el blanco y el negro, que solo ofrecen tallas M, el resto L, M y S. Por supuesto, cada talla tendría un precio distinto.
En este ejemplo los atributos que habría que crear serían dos, tallas y colores.
Dentro de cada uno, habría que especificar los modelos. Para que Woocommerce reconozca las clases de atributo hay que separarlos con este símbolo » | «. (Alt Gr +1)
Tallas: L | M | S
Colores: Azul | Negro | Rojo | Blanco | Amarillo
Una vez definidos se procede a hacer las variaciones de producto que corresponden a las combinaciones que se pueden hacer con el producto.
Si hubiera tallas de todos los colores y al mismo precio, solo habría que crear una variación que sería;
«Cualquier talla» con «cualquier color»
Una vez creada esta variación, solo habría que indicar el precio de esa combinación.
Al no ofrecer todas las tallas de todos los colores, habría que hacer otras variaciones.
Talla M con cualquier color
Talla L con Azul, Rojo y Amarillo
O las que fueran necesarias.
A cada variación se le puede aplicar un precio distinto.
.
A