El editor de textos de WordPress permite escribir en formato Normal (Visual) o en Html (Texto). Dependiendo de la vista que elijas la barra de herramientas que hay encima del recuadro de escritura cambia. En esta entrada voy a centrarme en la vista Normal.
La barra completa de herramientas en formato normal son dos filas. Si solo ves una, haz click en el último símbolo de la primera fila de la barra. (el que aparece seleccionado en la siguiente imagen) Ahora estará desplegada.
En la primera se encuentran varios símbolos que indican la negrita, cursiva, tachado, listas ordenadas, listas numeradas, comillas, barra separadora, alineados (izquierda, centrado, derecha), poner, quitar enlaces, etiqueta leer más y alternar barra de herramientas.
En la segunda se encuentran los formatos de texto (párrafo, título 1, h2, h3…preformateado), subrayado, alineado (justificar), color del texto, pegar, borrar formato, caracteres especiales, sangrías, deshacer, rehacer, y atajos del teclado.
Dependiendo de la plantilla puede haber más herramientas, como el incluidor de sliders o el generador de shortcodes.
Todas esas herramientas son las que nos permiten dar forma a nuestros textos.
La forma definitiva de cómo quedará tu artículo en el blog, dependerá de los estilos marcados en tu tema. Los colores, tipografías y tamaños de los títulos, párrafos y demás, vienen definidos por diseño. Para cambiar estos valores habría que editar la CSS (Nivel Avanzado) o modificarlo en las opciones de la plantilla, si es que lleva esta función.
Para ver cómo quedará la entrada antes de publicarla puedes dar al botón de vista previa, a la derecha del editor.