El editor de textos de WordPress tiene gran versatilidad a la hora de subir imágenes y jugar con los tamaños y la forma de presentación.
Para incluir una imagen a nuestro post daremos al botón al uso que se sitúa encima de la barra de herramientas.
(Añadir Objeto – Podrás insertar cualquier archivo que subas a la biblioteca de medios)
Al presionar el botón se nos abre una ventana con un menú pequeño a la izquierda.
En dicho menú encontramos “insertar multimedia”, “crear galería”, “imagen destacada” o “insertar como url”
“insertar multimedia»
Para introducir una imagen o archivo en el post.
Justo debajo de Insertar multimedia nos encontramos dos pestañas. Subir archivos o Biblioteca multimedia. Si la foto ya la hemos subido, basta con buscarla en la biblioteca y seleccionarla. Puedes elegir si buscar entre otras que hayas subido a esa entrada o en toda la biblioteca.
Si aún no hemos subido nada, seleccionamos “subir archivos”
“crear galería”
Para introducir varias imágenes en el post.
También puedes subir o seleccionar de la biblioteca las imágenes.
“imagen destacada”
Introduce la foto destacada del post. No aparece dentro del post.
“insertar como url”
Introduce la foto que hay en esa dirección sin necesidad de alojarla en tu biblioteca. No sirve para imágenes destacadas.
Una vez seleccionada/s la/s imagen/es, se abre otro menú lateral a la derecha. Dependiendo del diseño contratado podrás aplicar un filtro a la imagen. A continuación se encuentran los datos de la imagen, url, titulo, leyenda,…
Tras el cuadro de descripción aparecen los ajustes de visualización.
Puedes alinear la foto con el contenido, enlazarla al archivo multimedia, para que el usuario pueda verla cuando clique en la imagen, a la página donde se adjunta la imagen, o a una url personalizada. Y lo mejor, puedes elegir el tamaño en el que poner la foto. Tamaño completo, grande, medio o miniatura.
En caso de crear una galería con varias imágenes, los ajustes de visualización se hacen una vez se han seleccionado todas las fotos y se le da a crear galería. Se abre “editar galería” y a la derecha los ajustes. Puedes enlazarla al archivo multimedia, a la página de adjuntos o a ninguno. Elige también las columnas que debe tener la galería y el tamaño de las imágenes.