Para poder instalar wordpress en tu web, lo principal es tener registrado un dominio y alojarlo en un servidor. Si ingresas la dirección de tu sitio en la barra de dirección del navegador, aparecerá la página por defecto de la empresa donde tengas contratado el alojamiento web o el archivo index que tengas instalado. Esto quiere decir que el dominio tiene asignado un espacio donde están los archivos que componen nuestra web (carpeta raíz de documento) y es ahí, donde deberemos de subir los archivos de instalación de wordpress. Puedes descargarlos en español desde aquí.
Los archivos de instalación de wordpress vienen en un zip. Descomprímelo en tu ordenador y sube todos los archivos de instalación de wordpress a la carpeta raíz del sitio. Para hacerlo usa algún programa como Filezilla (FTP).
Estos son los archivos originales de wordpress. Como ves hay tres carpetas y más de quince archivos. Las carpetas contienen más archivos de wordpress. Todos estos archivos, subarchivos, carpetas y subcarpetas deberán subirse a la carpeta raiz del dominio donde queramos instalar wordpress: public_html/tudominio.com/
Una vez subidos, los dejamos ahí por el momento, y creamos una base de datos. Requisito indispensable para que funcione wordpress. Para crear una base de datos, vamos a nuestro panel de control del servidor y accedemos a MySQL o al asistente de bases de datos.
Apunta los datos que introduzcas porque los vamos a necesitar después. Crea una base de datos, asigna un usuario con todos los privilegios y una contraseña. El asistente te irá guiando en el proceso, si no tienes, deberás crearla tú paso por paso con el MySQL.
- Crea una nueva base de datos.
- Añade un nuevo usuario con todos los privilegios
- Añade ese nuevo usuario a la nueva base de datos.
Cuando ya lo tengamos todo creado y apuntado, volvemos al administrador de archivos de nuestro cpanel.
Vamos a la carpeta que corresponde a nuestro sitio y abrimos el archivo «wp-config-sample.php» para EDITARLO.
Introducimos los datos que hemos creado anteriormente. (Nombre de base de datos, usuario y contraseña) . Visita la página que indica el archivo de ejemplo de configuración para conseguir las claves de seguridad y cópialas. Cuando ya hayas cambiado todos los datos de ejemplo, guarda el archivo como wp-config.php (quita el «sample» arriba en el cuadro «actualmente editando» y dale a salvar). Habrás creado un nuevo documento en php llamado wp-config.php. Cuando ya lo tengas creado, elimina el wp-config-sample.php que ya no es necesario.
Si el archivo wp-config.php está correcto, al introducir lo siguiente en la barra del navegador, te deberá aparecer el asistente de instalación de wordpress.
Abre http://tudominio.com/wp-admin/install.php en tu navegador.
Te pedirá que indiques el nombre del sitio y un nuevo usuario administrador con contraseña para gestionar el escritorio de wordpress y escribir artículos, cambiar temas, widgets, instalar pluggins, etc… (No es el mismo usuario que hemos creado en la base de datos)
Una vez lo hagas, ya podrás iniciar sesión en tu escritorio de wordpress; http://tusitioconwordpress.com/wp-admin/
Ya tienes instalado wordpress en tu sitio.