Si el servidor donde estás alojando tu web te ofrece el panel de control Cpanel, uno de los paneles más usados y mejor valorados por desarrolladores y usuarios de Linux, podrás optimizarlo de una manera sencilla y cómoda. Esto repercutirá positivamente en el tiempo de carga de tu web.
Lo que vamos a conseguir es que el propio servidor comprima todos los archivos que componen tu web antes de enviarlo al navegador del visitante. Esto reducirá el tiempo de carga del sitio web y se mostrará antes al usuario.
Accede a tu cpanel y antes de tocar nada, realiza una copia de seguridad completa de tu cuenta.
Lo puedes hacer en la sección ARCHIVOS, pinchando en «Copias de seguridad» para hacer una copia completa o parcial, o en «Asistente de copias de seguridad». En el caso de que necesites restaurar alguna copia de seguridad, lo podrás hacer desde el asistente también.
Una vez realizada la copia ya podemos empezar con la optimización.
En la sección SOFTWARE; pincha sobre «Optimizar el sitio Web» u «Optimize Website».
Puedes optimizar todo el sitio web o elegir los tipos de archivo que quieres que se compriman. Selecciona y guarda los cambios. Esto activará la compresión GZip.
Tras esto, vamos en la misma sección a «Editor INI de PHP«. Esto edita un fichero que se lee antes de abrir un archivo PHP para optimizar y comprimir los scripts con zlib. Si tienes instalado un plugin de caché en tu wordpress o piensas instalarlo, NO actives esta opción.
Selecciona lo que quieras optimizar, el directorio completo o un dominio en concreto.
Verás que se despliegan varias opciones. Ve al final de todas ellas y habilita la ultima opción zlib.output_compression. Esto hará que tu wordpress vaya como la seda, sin tener que escribir tu mismo el código para ello en el htaccess.
Guarda los cambios.
A continuación, se podría activar una CDN (Content Delivery Network o Red de Distribución de Contenido). Son un conjunto de servidores que contienen copias locales de los archivos que componen nuestra web sirviéndolos a los navegadores de manera más eficiente. Nuestro c-panel suele venir con la opción para activar CloudFare en su versión gratuita. Para apreciar realmente las ventajas de un CDN, es mejor usar la versión de pago (sobre todo en el caso de Cloudfare) pero si deseas activarlo, sigue estos pasos:
Busca el icono de Cloudfare (una nube naranja) y pincha sobre él.
Te pedirá que te registres y tras ello que elijas el dominio sobre el que quieres activar los servicios de CDN. Actívalo en la versión preferida de tu dominio (con www. o sin www.) Estos cambios tardarán un poco en hacerse efectivos. No se activan instantáneamente.
Si tu versión de cpanel no incluye Cloudfare o si quieres activar algún otro, o necesitas hacerlo mamualmente, una vez dado de alta en el CDN elegido deberás cambiar los antiguos nameservers, en el registrante del dominio, por los nuevos que te facilitará el CDN.
Ya tienes tu servidor completamente optimizado. Ahora ya puedes optimizar tu instalación WordPress.