Una vez hemos instalado WordPress en nuestro servidor ya podemos iniciar sesión y entrar al escritorio de nuestro sitio, desde donde, como administradores, podremos agregar, modificar y gestionar contenidos, usuarios y otras herramientas.
Para poder acceder debemos introducir el nombre de usuario o correo electrónico y la contraseña que hemos establecido en la instalación. La página para loguearte aparece agregando a la dirección de tu sitio (el dominio donde has instalado WordPress) /wp-admin.
Pon en la barra de direcciones de tu navegador: https://tu-dominio.com/wp-admin
Te aparecerá una página como la siguiente imagen.
Este es el escritorio de WordPress. Esto es lo que verás, una vez accedas a él.
*Dependiendo de lo que hayamos instalado, en la columna de la izquierda, tendremos más o menos opciones. En esta imagen, al final de la columna nos aparecen PageLayer y PopularFX (tema). Esto se debe a que hemos instalado esta plantilla y su maquetador visual. Los maquetadores visuales o Page Builder son complementos que se instalan en WordPress y nos permiten modificar la apariencia de nuestro sitio web de una manera visual. Puedes maquetar páginas sin necesidad de usar código html o css. El resto de opciones son las que vienen en WordPress por defecto.
En la barra de arriba del todo del escritorio podemos ver el botón de WordPress.org, el botón para ir a la «home» de nuestro sitio, el nombre de nuestro sitio, avisos sobre actualizaciones, mensajes, y el acceso rápido (+Añadir) a entradas, medios, páginas o usuarios. Algunos temas y algunos plugins agregan más opciones a esta barra. A la derecha del todo, nos encontramos con nuestro nombre de usuario. Si pasamos el ratón por encima del nombre nos aparece nuestra imagen de avatar (puedes cambiarla en Ajustes/Comentarios), la opción para editar y personalizar nuestro perfil y el botón para cerrar nuestra sesión.
En el centro están las cajas de información. Puedes colocarlas como quieras. Solo tienes que pinchar sobre ellas y sin soltar ponerlas donde más te convengan. También puedes cerrarlas pulsando sobre la flechita que tienen arriba a la derecha. Algunos plugins agregan sus propias cajas para mostrar su información.
La columna de la izquierda es el menú principal de navegación de nuestro escritorio. Si pasas el puntero del ratón por cada una de las opciones se abrirá un menú emergente con las distintas alternativas que te ofrece cada opción.
Entradas
Las entradas son los artículos que escribimos en nuestro blog. Podemos crear categorías para ellos o etiquetas. Las categorías son generales para todos los posts del blog. Las etiquetas se ponen en cada entrada y suelen ser más específicas. Por ejemplo una de las categorías de nuestro blog podría ser móviles. Y las etiquetas del post podrían ser las marcas de los móviles de los que hablamos en el artículo.
Medios
Aquí se almacenan las imágenes, archivos o documentos que subimos a nuestro sitio. Podemos verlos todos en la biblioteca.
Páginas
Son las páginas de nuestro sitio. La página de inicio, la de servicios, la de contacto…
Comentarios
Aquí puedes consultar todos los comentarios que entran a tu sitio, gestionar las respuestas y marcar o borrar los comentarios spam.
Apariencia
En este apartado podrás cambiar la apariencia visual de tu sitio instalando temas (plantillas), personalizando el tema activo, poniendo widgets en barras laterales o pies de páginas, creando los menús de navegación de tu sitio o editando los archivos que componen tu sitio. (Esto último no te lo recomiendo si no tienes muy claro lo que estás haciendo. Puedes cargarte el sitio completamente)
Plugins
Son los complementos que amplian las funciones del sitio. Puedes consultar los plugins instalados, activarlos, desactivarlos y/o desinstalarlos, acceder a la biblioteca general de plugins para instalar nuevos y editar los archivos de los que están instalados. (Ten mucho cuidado si modificas archivos de plugins. No te lo recomiendo)
Usuarios
Aquí están todos los usuarios de tu sitio. Si rees administrador, puedes agregar nuevos usuarios, eliminarlos y administrar sus perfiles.
Herramientas
Puedes acceder a algunas herramientas funcionales, importar o exportar contenidos de tu sitio. Entradas, páginas, imágenes…
Ajustes
Son los ajustes de configuración de tu sitio. Puedes cambiar el titulo y la descripción, cambiar las URLs (si cambies estos parámetros puedes romper el sitio), definir los ajustes de escritura, de lectura, permitir o no comentarios, ajustar el tamaño de las imágenes, definir la estructura de los enlaces y los ajustes de privacidad, entre otras cosas. Generalmente, una vez que se configura un sitio correctamente, ya no hace falta retocar los ajustes.